Craneosacral Nivel 4
2012 – 2013
Primera parte · 16 y 17 de mayo del 2015
Segunda parte · 13 y 14 de junio del 2015
En Castelldefels – Barcelona
La formación abarca el aspecto científico, la anatomía y fisiología del sistema cráneosacral, las demostraciones de diferentes técnicas por parte de los profesores, así como la acumulación gradual de experiencias vivenciales y practicas con el intercambio de sesiones entre los participantes.
Si es la primera vez que te acercas al trabajo corporal podrás desarrollar las habilidades de percepción y palpación mediante sesiones teóricas y practicas.
La formación es una oportunidad de aprender a trabajar el cuerpo, la mente y las emociones de una manera holística, experimentando el trabajo contigo mismo y los demás.
Lugar
Centro de Yoga Ekongkaar
Av. Constitución, 212 Castelldefels
El centro tiene muy fácil acceso:
- a 5 minutos de la estación de tren de Castelldefels
- a 15 minutos de Barcelona
- a 15 minutos de aeropuerto de Barcelona con servicio de autobús directo.
Para los que se tienen que quedar a dormir en Castelldefels hay muchas opciones, por ejemplo: http://www.hostalcastelldefels.com/
+ infoHorarios
El taller sirve además para trabajar tu propia energía y compartir creativamente con los demás mediante el tacto terapéutico.
Al final del seminario se entregara un cuaderno manual con el material dado en el seminario, un test de seguimiento para trabajarlo en casa y un certificado de participación.
Programa
Craneosacral Nivel 4º- El programa es orientativo pudiéndose variar el orden de las materias.
- Trabajo de la boca (2). Paladar duro. Sutura palatina media y palatina transversal.
- Maxilares, palatinos, vómer: anatomofisiología.
- Relación: odontología y cránio- sacral.
- Senos paranasales.
- Músculos en relación con el paladar duro.
- Hueso maxilar: MRP y técnicas de normalización esfenomaxilar. Flexión y extensión; torsión esfenomaxilar: derecha o izquierda; desplazamiento lateral esfenomaxilar: derecha o izquierda; compresión o impactación esfenomaxilar.
- craneosacralHueso vómer: anatomofisiología y MRP.
- Test palpatorio, patrones de lesión y técnica de normalización .
- Hueso palatino: anatomofisiología y MRP.
- Técnicas de normalización.
- Protocolo básico del paladar duro: maxilares, vómer, palatinos.
- Trabajo craneal con la estructura ocular.
- Anatomofisiología en relación con el sistema CS.
- Cavidades orbitarias: componente óseo, relación con los
- nervios y vasos, relación muscular.
- Técnica de dirección de energía a las órbitas oculares.
- Técnica de ensanchamiento de las órbitas en tres fases.
- Liberación de la sutura frontonasal.
- Técnica de “tapping”.
- Desenroscamiento del globo ocular.
- Protocolo básico del trabajo con los ojos.
- La unidad y totalidad del cuerpo.
Información
Qué necesitas
Ropa cómoda (calcetines y zapatillas), cuaderno para tomar apuntes y un pareo o chal.
Plazas son limitadas
Las plazas son limitadas a 10 participantes por orden de inscripción, favoreciendo un aprendizaje profundo y dinámico, asegurándonos así, un seguimiento más próximo de cada participante. El curso no se comenzará si no hay un mínimo de participantes, devolviéndose en su caso el ingreso.
Participantes
Es importante la asistencia a todos los seminarios. En circunstancias excepcionales, si fuera imposible asistir a un seminario, podría considerarse la posibilidad de recuperarlo en una clase particular (mañana o tarde) fuera de fecha, acordado entre profesor y alumno. En cualquier caso, ha de abonarse el importe completo del seminario.
Precio
8 seminarios a 195€ cada uno (total: 1.560€ a pagar en los dos años) y la matricula de 100€.
Para reservar su plaza es imprescindible hacer una transferencia de 100€ a la cuenta de La Caixa:
2100- 0166- 01- 0101231419
(Avisarnos antes previamente por teléfono y poner vuestro nombre en la transferencia).
Una semana antes del incio de cada curso hay que abonar los 195€ de cada seminario en la misma cuenta, (poner vuestro nombre en el giro y traer al curso el resguardo de la transferencia).