Tratamientos

Bruxismo y problemas mandibulares

Casi un cuarto de la población aprieta o rechina los dientes mientras duerme. Esta patología, conocida como bruxismo, no solo daña el esmalte dental, sino también las encías y la articulación mandibular. Su origen está muchas veces vinculado al estrés, un mal cada vez más común en nuestra sociedad.

Entre los síntomas frecuentes del bruxismo se encuentran: ruidos en la mandíbula, dificultad para abrir la boca, músculos faciales tensos o hipertrofiados, dientes desgastados, rechinar nocturno, sensación de desajuste mandibular al despertar y dolor de cabeza crónico, localizado y persistente.

En muchos casos, estos signos indican una disfunción en la articulación temporomandibular (ATM). De hecho, se estima que la mitad de los dolores de cabeza tienen relación con una sobrecarga muscular provocada por un mal encaje mandibular, acentuado por la tensión diaria.

Como explica Vicente Jiménez López, presidente de la Academia Iberolatinoamericana de Disfunción Craneomandibular y Dolor Facial, «el estrés de la sociedad actual invita a apretar la boca para liberar energía, y si la mandíbula no encaja bien, esa presión se convierte en sobrecarga muscular».

Los masajes para el bruxismo son una vía terapéutica eficaz para aliviar estas tensiones, relajar la musculatura facial y reducir el impacto del estrés en la ATM.

Bruxismo o dolores de mandíbula ¿Cuáles son los síntomas?

=

Dolor de cabeza (a veces crónico), oído, cuello y espalda.

=

Dificultad en la apertura de la boca.

=

Dolor al comer, bostezar e incluso al hablar.

=

Ruidos en la mandíbula.

=

Rechinamiento y apretamiento de los dientes, en especial, mientras dormimos (Bruxismo).

La Terapia Craneosacral está siendo reconocida por cada vez más dentistas como un tratamiento válido y complementario para el síndrome de la articulación temporomandibular (ATM) y problemas relacionados con la mandíbula, como el bruxismo. Sus inmejorables resultados la convierten en una opción eficaz y no invasiva.

Uno de sus grandes beneficios es que no solo alivia los síntomas, sino que también busca las causas subyacentes y profundas del desequilibrio mandibular y del bruxismo. Cuando se combina con masajes específicos para el bruxismo, el abordaje terapéutico se potencia, relajando la musculatura facial, reduciendo el estrés acumulado y favoreciendo una mejora notable en la movilidad y el confort de la mandíbula.

“Recordar que las terapias complementarias no sustituyen ni interfieren con el tratamiento médico ni psicológico.”

Contáctanos

+34 689 786 519

+34 689 786 519

web@craneosacral-panizo.com

Política de privacidad